Uno de los puntos clave de los iPhone de 2020 (se espera que la gama del año que viene también esté formada por tres terminales) es el 5G. Aunque esta red no está muy extendida por España, ya hay algún operador que ofrece cobertura en un número limitado de ciudades, así como fabricantes de smartphones como Samsung también comercializan unidades compatibles.
Los próximos iPhone de Apple todavía no contarían con los módems desarrollados por la propia compañía, sino que utilizarían los X55 5G de Qualcomm. Este chip es uno de los más potentes del mercado, y destaca por ser más eficiente que su antecesor, el X50. Sin embargo, para integrarlo, sería necesaria una nueva placa base que incrementaría el precio del dispositivo.
El coste de los componentes se incrementaría hasta un 35%
Render Qualcomm X55 5G
El analista Ming-Chi Kuo, conocido por sus predicciones sobre futuros lanzamientos de productos de Apple, asegura que el precio de los componentes de los iPhone de 2020 sería hasta un 35% superior a los de la generación actual. Esto no solo sería debido al módem 5G, sino también a las nuevas partes referentes a la antena 5G.
Los nuevos circuitos para la antena 5G requerirían de más espacio en la placa base que la actual antena 4G, por lo menos un 10% más. Esto, que también se aplicaría para lograr una mejor disipación del calor, desembocaría en el desarrollo de una nueva placa base y ese 35% más de gasto, como apunta …