Desde marzo del año pasado, el reconocido analista Ming-Chi Kuo auguraba que la serie 14 de iPhone llegaría con claras diferencias entre los modelos estándar y Pro enmarcadas en el terreno del procesador.
En aquel momento, Kuo afirmaba que el chip A16 de próxima generación solo estaría disponible en los iPhone 14 Pro y Pro Max, por lo que las otras versiones presentadas por Apple portarían el A15 que alimenta actualmente a los iPhone 13.
La serie iPhone 14 llegaría con cámara de 48 megapíxeles y un Pro Max low cost
En aquel momento, el analista escribía:“Solo dos modelos Pro se actualizarían al procesador A16, mientras que el 14 y el 14 Max seguirán usando el A15. Es probable que los cuatro nuevos modelos vengan con 6 GB de RAM, con la diferencia de LPDDR 5 (14 Pro y 14 Pro Max) frente a LPDDR 4X (14 y 14 Max)”
En un principio, todo apuntaba que este posible movimiento respondía a una estrategia para hacer frente a la evidente escasez de chips que ha golpeado al grueso de fabricantes.
No obstante, Kuo acaba de reafirmar este pronóstico entregando una nueva variante que indica que la diferencia entre los iPhone estándar y sus versiones Pro relacionada con la potencia de sus procesadores se mantendrá a largo plazo.
Apple, iPhone y una nueva estrategia
Esto quiere decir que la aparente decisión de Apple de guardar sus procesadores más nuevos y potentes para las versiones premium del iPhone poco estaría guiada por la falta de componentes; en …