Apple se sirve de terceros para la fabricación de algunos de los componentes e hardware de sus teléfonos inteligentes, y en algunos casos coincide con los de terminales Android. La pantalla o la cámara, por ejemplo, son componentes que pueden coincidir. Pero el chipset es completamente distinto, y en él se incluye el módem de conectividad para redes móviles, que en un Snapdragon 845 es de Qualcomm, y en el Apple A11 Bionic es de Intel. Y las diferencias, en rendimiento, son amplias.
Leer más...
El artículo Los iPhone navegan más lento que los Android más potentes de 2018 escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.