Muchas empresas han protagonizado polémicas por la vuelta a las oficinas. Las firmas más grandes también. Y aunque en Apple, Steve Jobs ya fue pionero hace décadas en llevar un modelo híbrido que permitiese a los empleados teletrabajar, el gigante de Cupertino también ha impuesto la vuelta a las oficinas.
Hace unos días, de hecho, veíamos que eso le había perjudicado, ya que un estudio hecho por investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad de Chicago, titulado “Return to Office and the Tenure Distribution”, ha podido demostrar que, realmente, los mandatos de meter a la gente en las oficinas, cuando son no deseados por la plantilla, lleva a las empresas a perder a los buenos trabajadores.
En Genbeta
Dejar el trabajo antes que volver a la oficina: las prioridades de mucha gente han cambiado y ahora anteponen la calidad de vida
El pasado año publicábamos que Apple también optó por obligar a sus trabajadores a volver a la oficina. Primero había pedido la vuelta a las oficinas a partir del 5 de septiembre del pasado 2022, tres días a la semana (martes y jueves más un día escogido por el empleado).
Los empleados no quieren oficina
Mucha gente se resistió. Por lo que a comienzos de 2023 Apple controlaba los niveles de asistencia de los empleados, a través de sus tarjetas de acceso, y se conoció sus planes de sancionar a aquellos que …