Mucho hemos analizado y publicado sobre la precariedad empresarial que se encuentran los profesionales más jóvenes, sobre todo por el precio de la vivienda que no pueden asumir con sus sueldos.
Es una realidad global, pero tenemos ahora que la gente mayor dentro de la Generación Z mayor y los Millennials más jóvenes de China han lanzado una nueva tendencia en la red Xiaohongshu, una plataforma de comercio electrónico y redes sociales. Con la crisis laboral en el país, los jóvenes han optado por afrontar la situación con un desafío que comparten online con orgullo: la frugalidad o comer con moderación. Muchos medios afirman que lo comparten como algo "cool", algo guay.
En Genbeta
"He dejado mi trabajo el primer día". El caso de este joven vuelve a demostrar que la Generación Z va a cambiar todo en el trabajo
La mencionada red social tiene más de 300 millones de usuarios activos, de los cuales la Generación Z representa prácticamente el 50% del total, y esta tendencia lleva a jóvenes y adultos chinos a compartir cómo sobreviven un mes gastando menos de 500 yuanes (unos 70 dólares) en comida) a través de fotografías de sus platos y el costo asociado de los ingredientes.
Cabe decir que en España también puedes encontrar muchas cuentas, sobre todo de gente joven, que explica cómo consigue comer una semana con unos pocos de euros (y muchos reciben críticas sobre …