Es bastante habitual encontrarnos con noticias sobre sentencias que obligan a los proveedores de acceso a Internet a bloquear el acceso a determinados sitios web por todo tipo de violaciones legales, frecuentemente relacionadas con la descarga de material con copyright. Dichos proveedores sólo tienen que asegurarse de que sus respectivos servicios DNS no permitan a sus usuarios 'resolver' (vincular con una IP concreta) los nombres de dominio afectados.
Sin embargo, no es nada habitual que las sentencias vayan dirigidas, también, a 'proveedores alternativos' de DNS, plataformas desligadas de los ISP y que —por lo común— ofrecen un servicio especializado, que busca garantizar rapidez, medidas de filtro-familiar o anti-censura.
Al no estar sujetos a los mismos compromisos legales que los DNS de los proveedores de Internet, normalmente basta con invertir unos minutos en cambiar los servidores proporcionados por los primeros por estas alternativas para que todas las webs bloqueadas dejen de estarlo. Y, precisamente por eso, la 'industria cultural' está poniendo en ellos su atención.
"Creemos que la sentencia envía un mensaje claro", afirma la industria musical global
Sabiendo esto, un juez de Milán (Italia) ha condenado al gigante de los CDNs Cloudflare a bloquear tres sitios de descarga de torrents (kickasstorrents.to, limetorrents.pro e ilcorsaronero.pro) también en su servicio de DNS, todo ello a instancias de los lobbies 'anti-piratería' italianos (FIMI y FPM).
En Xataka
Servidores DNS libres y gratuitos: qué son, qué riesgos tienen y principales alternativas
…