Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/07/2022 08:32

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Este vídeo de Vox Media es tan interesante desde el punto de vista ingenieril como matemático, por no decir del humano y de pura diversión. Explica por qué el diseño de los loopings o rizos de las montañas rusas modernas no es circular, como era erróneamente cuando se inventaron. Se hace así para evitar que la gente sufra, se desmaye o algo peor debido a la aceleración o fuerzas g resultantes si se usa una trayectoria circular.

Y es que la realidad física es una aunque la intuición nos diga otra cosa: que un bucle circular se ve más sencillo y elegante… pero no es de eso de lo que se trata, sino de lo que mandan las leyes de la física. La trayectoria circular imprime una fuerza g tremenda y casi instantánea a quienes entran en ella, del orden de 12 a 14 g, lo cual puede resultar molesto, dañino o fatal, según cuanto tiempo se mantenga (más de 6 g durante 0,5 segundos se considera peligroso).

La solución, como comprendieron pronto los diseñadores de las primeras montañas rusas, es utilizar una clotoide, que es «una curva cuyo radio de curvatura disminuye de manera inversamente proporcional a la distancia recorrida». Este tipo de curvas se utilizan también en carreteras y autopistas. Al construir los rizos con forma de clotoides la fuerza g se ve muy reducida, aunque aumente el tiempo en que se mantiene… pero eso ya no supone un problema. En este simulador físico de trayectorias puede jugarse …

Top noticias del 1 de Julio de 2022