Telegram ha conseguido hacerse un hueco (creciente, además) en el sector de las aplicaciones de mensajería instantánea, pese a la todopoderosa presencia de WhatsApp. La clave de tal éxito radica en su perfil diferenciado en aspectos como el de la privacidad.
Algo en lo que Telegram y su gran rival se igualan es en ofrecer la oportunidad de que el usuario acceda a su aplicación de mensajería favorita también desde su PC (Windows, Mac o Linux). Pero, además, Telegram cuenta con un variado catálogo de clientes oficiales y no oficiales para PC, a la medida de las necesidades de cada usuario.
Repasemos algunos de ellos:
Telegram Desktop y Telegram Web
Telegram ha desarrollado su propio cliente oficial para entornos de escritorio (Telegram Desktop). A excepción de su adaptación a pantallas horizontales, su aspecto y funciones están calcadas de la aplicación móvil. Si ya estás familiarizado con ella y no quieres complicarte con clientes no oficiales, descárgate esta versión, compatible con Windows, Mac y Linux.
Si utilizas otro sistema operativo o, sencillamente, no tienes el tiempo o los permisos necesarios para andar instalando una aplicación, te recordamos que también podrás usar Telegram en tu PC desde el cliente oficial web (Telegram Web), o bien desde el experimental Telegram React.
En Genbeta
Cómo convertir Telegram en una sencilla y efectiva aplicación de notas y recordatorios
Unigram
Unigram es una de las pocas aplicaciones no oficiales para …