He aquí nuestra opinión y la de la crítica especializada sobre las últimas obras cinematográficas que han llegado a los cines de Hispanoamérica.
En la cartelera de España aterrizó, nunca mejor dicho, Barry Seal: El traficante (American Made, 2017), de Doug Liman, un filme de lo más entretenido, ágil y vivaz basado en hechos reales, con una narración que comienza in media res y se sirve de un gran flashback, ocasionales retornos y un Tom Cruise en su salsa, que de todas formas sigue el estilo de otras muchas historias de sinvergüenzas reales que hemos contemplado en el cine con anterioridad. Su valoración en Rotten Tomatoes es del ochenta y ocho por ciento, y en Filmaffinity e Internet Movie Data Base tiene por lo pronto un 6,7 y un 7,4 de nota media. Barry Seal: El traficante es un filme de lo más entretenido, ágil y vivaz que sigue el estilo narrativo de otras muchas historias sobre sinvergüenzas reales Sobre La niebla y la doncella (2017), dirigida por Andrés M. Koppel y que adapta la novela homónima de Lorenzo Silva, ha dicho Jorge Caracuel en Vavel que “empieza con mucha fuerza, pero que se va debilitando poco a poco”; y Jennifer D. Gregori en Valencia Plaza, que es “el quiero y no puedo de un thriller español”. Su media es de 5,2 en Filmaffinity y de 5,8 en IMDb. Por otra parte, Los casos de Victoria (2016), de Justine Triet, nos propone una comedia dramática que se ve sin pena ni …