Cuando estrenas un nuevo dispositivo de Apple, ya sea con iOS o macOS, siempre tienes esa sensación de estar utilizando un dispositivo perfectamente limpio y optimizado antes de empezar a importar todos tus datos e instalar aplicaciones y datos. Se da por sentado que a medida que eso vaya ocurriendo se perderá velocidad y eficiencia, y que ningún dispositivo va a funcionar como el primer día siempre.
Eso último es cierto (sólo hace falta que hablemos sobre la vida útil de las baterías que llevan los terminales iOS y los portátiles), pero eso no significa que no podemos sentar una buena base para mantener nuestro dispositivo en buenas condiciones desde el primer día. Vamos con algunos consejos para evitar problemas mayores a largo plazo.
En Applesfera
Los mejores trucos y tutoriales para ponerte en marcha con tu nuevo Mac
Tu dispositivo perfectamente configurado en pocos minutos
Lo primero a hacer si no lo has hecho ya en el asistente de primera configuración es iniciar sesión con tu cuenta de Apple. De esta forma todos tus datos como contactos, calendarios y notas se sincronizarán y Apple sabrá que este nuevo dispositivo es tuyo. Algo muy aconsejable también es abrir la App Store y probar a descargar una aplicación gratuita, ya que es la forma de verificar que la cuenta no está esperando algo como una reconfirmación de los términos de uso o del …