Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/08/2022 05:01

Escrito por: Bárbara Bécares

Los mejores programas gratis para detectar plagios

Los mejores programas gratis para detectar plagios

Con Internet y toda la información a la que podemos acceder constantemente no parece muy fácil saber si un texto es realmente original o copiado o saber si alguien está copiando una creación nuestra sin citarnos.

Por ejemplo, para docentes, cuando mandan un trabajo a sus estudiantes, estos podrían enviarles un texto plagiado sin que el profesor lo sepa a la hora de calificar. O quienes tengan una empresa de marketing les interesa publicar artículos originales y no saben si todos sus autores están cumpliendo con esto.

Hay muchas soluciones que usan las universidades, pero comúnmente son de pago, como es el caso de Turnitin.com. Pero también hay webs gratuitas para este fin y programas gratis que pueden ayudar a detectar plagios.

Incluso Microsoft Word ha implementado un detector de plagio basado en Bing para ayudar a las personas dedicadas a escribir, tanto por estudios como por trabajo, a aumentar la originalidad de sus textos y aprender sobre las formas de atribución más apropiadas a través de herramientas que facilitan la inserción de citas relevantes.

Hay muchos programas que según han ido mejorando sus capacidades, se han hecho de pago como es el caso de Viper, muy reconocido. Ahora vamos a conocer diversos programas gratis para detectar plagios:

Plagiarisma.net







Esta herramienta puede detectar plagios en más de 190 idiomas, según dicen. Es una herramienta muy sencilla. Funciona en Windows, Android, BlackBerry, Moodle y Web. Es compatible con Google, …

Top noticias del 28 de Agosto de 2022