Por José María López para Think Big. Con anterioridad hemos hablado de la eterna lucha entre navegadores web por controlar el mercado. En Historia de los navegadores: de Mosaic a Chrome destaqué que actualmente es Google Chrome la opción más popular, tanto en escritorio como en dispositivos móviles.
Dominar el mercado provoca cierta relajación que va contra la innovación y que degenera en un producto que empeora con cada versión. En el caso de un navegador, Chrome cada vez consume más memoria de nuestro PC, tarda más en abrir una página web y las aplicaciones web se ejecutan con más tardanza.
De ahí que la competencia se ponga las pilas y lance nuevas versiones enfocadas a mejorar lo que ya tenemos disponible. Un ejemplo es Firefox, que con su enésima versión, Firefox Quantum, ha logrado un navegador más ligero para navegar más rápido y procesar mejor la información que obtenemos en Internet.
A continuación repasamos más alternativas en forma de navegadores rápidos para navegar mejor, más seguros y más rápido. No son tan populares como Chrome, Firefox o Safari pero sí son muy prometedores.Brave
Aunque el león no es el felino más rápido, es la mascota de Brave, un navegador que apuesta por la velocidad al navegar a base de combatir los ataques contra tu privacidad.
Bloqueando publicidad y trackers deshonestos, Brave consigue que las páginas que visites carguen más rápido, ya que esos elementos bloqueados suelen demorar la carga de una página web. Además, apuesta por las conexiones seguras HTTPS.
Brave está disponible para …