Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 02/10/2016 16:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los mejores sitios de España para ver estrellas

Reykjavik a oscuras por dadigud

Hace unos días, ante la previsión de que esa noche iba a haber una espectacular aurora boreal, las autoridades de Reykjavik, la capital de Islandia, decidieron que apagarían las luces de las calles entre las 22 y las 23 horas para permitir a sus ciudadanos y visitantes disfrutar del espectáculo.

No sé yo si veo a las autoridades de ninguna ciudad española apagando el alumbrado público no ya para ver auroras –es extremadamente raro que se vean tan abajo– sino simplemente para que pudiéramos hacernos a la idea de lo que es un cielo con menos contaminación lumínica del que estamos acostumbrados…

Pero mientras tanto esta lista de Las 13 mejores zonas naturales para ver estrellas en España puede ser útil:

Islas Canarias.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).
Reserva Natural de la Foz de Arbayún (Navarra).
Parque Natural de Gredos (Ávila).
El Valladal (Madrid).
Sierra de Albarracín y la Comarca de Gúdar Javalambre (Teruel).
Peña Trevinca (A Veiga, Orense).
Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia (Salamanca).
Sierra Morena.
Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real).
La Alpujarra - Sierra Nevada (Granada).
Sierra de Montsec (Lleida y Huesca).
Torcal de Antequera (Málaga).

(La lista vía Alex Fernández Muerza).

Relacionado,

Perdidos en la luz: un cielo sin estrellas
Nuevo mapa actualizado de la contaminación lumínica en todo el planeta
El cielo del Teide por la noche, algo que todo el mundo debería ver

# Enlace Permanente

Top noticias del 2 de Octubre de 2016