Año con año la lectura en México ha disminuido y en 2023 alcanza su mínimo histórico: 68.5% de la población mexicana alfabeta de 18 años y más han leído en el último año.
Dicho de otra forma, tres de cada diez mexicanos mayores de edad y que saben leer, no han leído ningún material en el último año, según el módulo de lectura dado a conocer por el INEGI.
Los libros todavía tienen la mención más alta en cuanto a materiales que se utilizan, pero están muy cerca del segundo lugar: "páginas de internet, foros o blogs". Según las cifras del INEGI, 40.8% de la población que dijo leer durante el último año, recurrió a libros.
El porcentaje de "páginas de internet, foros o blogs" es de 37.7%.
Libros desplazados
De hecho, los libros ya son superados en cuanto a material principal de lectura en algunos grupos de edades. En el grupo de 18 a 24 años las páginas de internet son leídos por 63% y libros se queda en el 54%. En el grupo de 25 a 34 años las páginas de internet tienen un 52% y los libros 47%.
Es hasta el grupo de 35 a 44 años que los libros vuelven a superar a páginas de internet; mientras que libros tienen 39%, las páginas de internet tienen 38%.
En 2016 80.8% de la población alfabeta dijo haber leído en …