Hacia finales del año pasado, reportamos que los mexicanos cada vez hacían menos uso de las llamadas telefónicas, prefiriendo la comunicación vía mensajes instantáneos de diferentes plataformas. Sin embargo, debido a los ajustes en las ofertas comercial de los operadores, esta tendencia parece ir cambiando.
De hecho, hace algunos días reportamos, vía un estudio de The CIU, un cambio en el uso de las telecomunicaciones nacionales, más específicamente un alza en el consumo de los servicios de voz. Entonces, el nuevo reporte de El Financiero parece confirmar todo esto.
3.2 horas promedio mensuales en 2016
La información dice que en 2016 el tiempo promedio mensual que los mexicanos invirtieron en llamadas por móvil fue de 3.2 horas, un gran ascenso, 81% más, respecto al promedio de 1.9 horas que se registró en 2013. Esta es una tendencia que ha ido en crecimiento pues en 2015 se registraron 2.1 horas como promedio mensual de uso de llamadas.
A pesar de los mayores consumos, esto no representa un mayor ingreso para los operadores
Esto por supuesto se ve impulsado por las crecientes ofertas comerciales con consumos ilimitados. Más importante aún, a pesar de los mayores consumos, los operadores no ven mayores ganancias, debido a que el servicio ya se incluye en una tarifa fija que no tiene posibilidad de aumento.
WhatsApp se mantiene en el gusto de los mexicanos
A pesar de todo esto, WhatsApp se mantiene en el gusto de los mexicanos como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada …