En México, las personas están haciendo un esfuerzo consciente por pasar más tiempo leyendo, de acuerdo con datos de un estudio realizado por Amazon.
“Para algunos, (el leer) es una forma de relajarse y para otros (36%) es una forma de alejarse de las distracciones digitales”, indicó la compañía.
El estudio, realizado en México y otras naciones, reveló que la mayoría de los mexicanos encuestados prefiere leer antes que, por ejemplo, perder peso o descansar más. Más aún, el 85% admite que ha cancelado o aplazado otra actividad para mejor ‘echarle un ojo’ a un libro.
El 63% cree que la lectura le dado algo importante para discutir con los demás. Ya cuando se trata de hablar de libros en particular, los puntos importantes son: las lecciones aprendidas, los temas controversiales, el final de la historia y los personajes favoritos.
Nota relacionada: Bill Gates te dice sus 5 libros favoritos de 2018
Para su siguiente lectura, los mexicanos dan un peso importante a la recomendación de sus familiares (48%) y amigos (44%), y después suelen acudir a sus parejas (41%).
Internet también juega un papel importante: tres de cada cinco lectores confían en las fuentes en línea, como reseñas y plataformas de lectura.
Llama la atención también que el 49% admite haber leído un libro porque algún famoso lo recomendó.
La lectura también puede tener un impacto positivo en la vida …