75 de cada 100 mexicanos tienen conexión a internet y 66 de cada 100 hogares están conectados, según los últimos números de la ENDUTIH, el estudio más importante del país sobre internet y tecnologías de la información. El panorama pinta avances, pero las brechas entre grupos de edad y estados del país es imposible de dejar de notar.
Primero, en cuanto a usos, los 88.6 millones de mexicanos que están conectados a internet utilizan su conexión principalmente para comunicarse, después para buscar información y luego para redes sociales. Ello representa un cambio de hábito pues hace cinco años el principal uso era para buscar información, con 96.9% de preferencia. Esa cifra ha caído siete puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo.
Independientemente de la finalidad, la ENDUTIH refiere que para 2021 los mexicanos pasaban 4.8 horas en promedio conectados a internet, mucho más que las 3.2 horas estimadas para 2017. En un lustro el tiempo de conexión al día ha incrementado en 50%.
El grupo de edad que más tiempo pasa conectado a internet es el de 18 a 24 años, con un promedio de 6.3 horas; le sigue el de 25 a 34 años con 5.6 horas y el de 12 a 17 años con 5.5 horas. No es en vano que el grupo de edad mejor conectado sea precisamente el de personas entre 18 y 24 años de edad, donde 93 de cada 100 tienen conexión a la …