Un descubrimiento preocupante revela la presencia generalizada de microplásticos en las arterias humanas. El problema es más grave de lo esperado: los investigadores detectaron polietileno en el 58.4% de las placas arteriales analizadas, y un 12.1% también contenía PVC, según publica The New England Journal of Medicine. Y el riesgo para la salud humana, mientras tanto, no deja de aumentar.El estudio, que siguió a 257 pacientes durante casi tres años, demostró que aquellos con microplásticos en sus arterias tenían 4.5 veces más probabilidades de sufrir eventos cardiovasculares graves. Los resultados son especialmente alarmantes considerando que estos materiales se encontraron en cantidades significativas: 21.7 microgramos de polietileno por miligramo de placa arterial.La presencia de plásticos en arterias multiplica el riesgo de infartos y derrames cerebralesLa transformación de los residuos plásticos en partículas microscópicas representa un desafío creciente para la salud humana. Los investigadores observaron que las partículas, con bordes irregulares y cortantes, se acumulaban tanto dentro de las células inmunitarias como en el tejido circundante de las arterias.El estudio utilizó técnicas avanzadas de microscopía que permitieron visualizar estos fragmentos plásticos. Los análisis revelaron que las muestras con microplásticos presentaban niveles más elevados de marcadores inflamatorios, sugiriendo una posible relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.Aunque la ciencia busca soluciones para combatir la contaminación por plásticos, estos ya han penetrado profundamente en nuestro organismo. Los microplásticos detectados provienen principalmente del polietileno, usado en bolsas y botellas, y del PVC, presente en tuberías y envases.La investigación, realizada en pacientes sometidos a cirugía para …