En los últimos 50 años, los niveles de microplásticos en el ambiente no han hecho otra cosa más que empeorar. Estas partículas contaminantes han logrado colarse hasta los rincones más insospechados de nuestro organismo. Pero eso no es lo peor, un estudio realizado en muestras post mortem de entre 2016 y 2024 , reveló que la presencia de microplásticos en el cerebro humano ha ido en aumento.
La investigación, publicada en Nature Medicine, también reveló que los niveles más altos de acumulación de partículas de plástico se hallan en el cerebro humano, superando a los riñones y al hígado. Las concentraciones eran significativamente más altas en 2024 que en 2016 y, por si fuera poco, había mayor presencia de microplásticos en cerebros de personas con demencia.
Hallazgos en el tejido cerebral
El equipo liderado por Matthew Campen, de la Universidad de Nuevo México, analizó un total de 52 muestras de tejido cerebral: 28 en 2016 y 24 en 2024. Estas muestras no solo fueron comparadas entre sí, sino también con muestras de tejido de riñón, hígado y con muestras de tejido cerebral de períodos entre 1997 y 2013. Lo que observaron fue que las concentraciones de partículas de plástico de entonces eran inferiores a las de 2024.
Al respecto de la relación entre la acumulación de microplásticos en el cerebro y la demencia, el estudio no establece que haya tal. Sin embargo, como menciona National Geographic, sí plantea interrogantes sobre las posibles …