Al igual que sucede en España y en la mayoría de países de Europa, donde la tasa de natalidad ha ido cayendo a lo largo de los años hasta estar en sus mínimos, sucede lo mismo en algunos de los más conocidos países asiáticos. A priori, en un mundo sobrepoblado, esto no debería ser un problema. Pero sí se convierte en un problema nacional en varios países donde se va perdiendo población año tras año.
En el caso de Asia, tenemos el caso de que tres de las principales economías: Corea del Sur, Japón y ahora también Taiwán, están perdiendo población a pasos agigantados. Los milenials tienen menos hijos en comparación con las generaciones mayores y eso está afecto al sistema educativo y a los puestos de empleo en torno a la educación.
En Genbeta
Este mapa interactivo nos da una idea de cómo se repartiría la población mundial si solo fuésemos 1.000 personas en la Tierra
En el caso del último país que ha alzado la voz respecto a la demografía, Taiwán, el National Development Council (NDC), ha publicado que la tasa de fertilidad de Taiwán ha mostrado una tendencia descendente: en 2002 la tasa era de 1.3 hijos por mujer, 20 años después cayó al 0.87. El número de nacimientos también disminuyó drásticamente en las últimas dos décadas, pasando de 248 mil en el año 2002 a 136 mil en 2023.
"El país debe …