Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 02/06/2019 19:20

Escrito por: (abc)

Los mitos tecnológicos que tienes que dejar de creerte ahora mismo

Los mitos tecnológicos que tienes que dejar de creerte ahora mismo

Cargar el móvil solo cuando la batería se agote
El rumor de que hay que cargar la batería del «smartphone» una vez que esta esté agotada es muy común. Pero a la vez, erróneo. Los actuales terminales pueden enchufarse a la corriente cuando el usuario lo estime oportuno, ya sea cuando esté al 30%, 20%, 5%... Da igual.

Cuando los teléfonos inteligentes casi ni existían, las baterías de los teléfonos móviles eran de níquel o cadmio. Estas sí que tenían efecto memoria y era recomendable que se descargaran totalmente antes de volverlas a cargar. Pero las actuales pilas son de litio y en ellas, ese efecto memoria no existe. Por ello, podemos cargarlas siempre que queramos.

Este tipo de baterías funcionan por ciclos de carga. «Un ciclo se completa cuando has gastado el 100 % de la capacidad de la batería, pero no necesariamente tras una sola carga», explica Apple. «Supongamos que consumes el 75 % de la batería un día y la recargas por completo durante la noche. Si al día siguiente gastas el 25 %, habrás descargado en total el 100 %, y los dos días sumarán un ciclo de carga. Un ciclo completo puede durar varios días», añaden los de Cupertino.

Los ciclos de carga de este tipo de baterías no son infinitos pero sí lo suficientemente numerosos como para que la vida de tu «smartphone» sea larga: entre 400 y 1.200.

Las ondas del microondas son malas para la salud
Todos los días calientas la leche en …

Top noticias del 3 de Junio de 2019