Cuando adquirimos un producto nuevo, especialmente uno que obliga a rascarse el bolsillo más de la cuenta, es normal que el usuario tome todas las precauciones posibles para preservarlo. En el caso de dispositivos electrónicos, como «smartphones» o ordenadores, una de las principales preocupaciones reside en la batería, cuya durabilidad puede limitar enormemente su tiempo de vida. Ahora bien, ¿todas las medidas que tomamos para preservarla son necesarias? Lo cierto es que no, y aquí recogemos algunas de las leyendas más extendidas sobre el tema en lo que se refiere a teléfonos móviles.
Solo puedes usar el cargador oficial
Seguramente en alguna ocasión habrá escuchado que si utiliza un cargador que no es el oficial de su «smartphone», la batería de este terminará perdiendo potencia. Y es cierto, puede ocurrir si adquirimos un enchufe y un cable de procedencia incierta en el bazar de la esquina.Sin embargo, hay muchas compañías que diseñan cargadores de calidad que, aunque no sean oficiales, pueden ofrecerle exactamente lo mismo que aquel que le venía junto al teléfono móvil cuando lo adquirió. Un buen ejemplo es el portátil PowerCore de la firma Anker, que se puede adquirir por poco más de 35 euros.
A pesar de ello, y como ya hemos dicho, eso no implica que cualquier cargador sea válido si queremos preservar la batería. Los expertos señalan que es importante vigilar la potencia que emiten, porque en caso de ser la incorrecta para el terminal puede terminar reduciendo su vida útil.
No …