A lo largo de estos últimos meses te hemos estado hablando de la peligrosidad de los microplásticos, unos pequeños fragmentos que ya han comenzado a entrar en algunas partes de nuestro organismo como el cerebro o las arterias y que son perjudiciales para nuestra salud cardiovascular. Pues bien, ahora te venimos a contar que un reciente estudio ha demostrado que los nanoplásticos, unas partículas de plástico de menos de 0,001 milímetros, podrían afectar a la acción de los antibióticos.Los nanoplásticos pueden provocar que los antibióticos no sean tan efectivos como debieranUna reciente investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Viena, la Universidad de Bonn y la Universidad de Debrecen, la cual ha sido publicada en la revista científica Nature.com, afirma que los nanoplásticos pueden reducir la capacidad del cuerpo humano para absorver antibióticos y provocar el crecimiento de bacterias resistentes a estos.Así, este grupo de investigadores utilizó modelos complejos de las estructuras moleculares de los plásticos comunes y cotidianos como el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el poliestireno (PS) y el nylon 6,6 (N66) para demostrar que los nanoplásticos pueden unirse a nivel molecular con un antibiótico como la tetraciclina, un antibiótico común de amplio espectro que es utilizado para tratar todo tipo de dolencias incluidas las infecciones pulmonares, e incluso bloquear la capacidad de nuestro cuerpo para absorverlo.Para realizar dicha demostración lo que han hecho estos científicos es calentar las moléculas de estos nanoplásticos para excitarlas antes de enfriarlas y y así encontrar su estado más …