Hoy por fin ve la luz un proyecto al que he dedicado un montón de horas en los últimos meses, el libro Los nativos digitales no existen.
Como muchas otras cosas buenas que pasan en la vida este libro surgió de una casualidad.
El 1 de octubre de 2015 estuve en Ignite Valencia hablando de mi aerotrastorno. Allí conocí a Susana Lluna, quien nos había hablado de cebras, que durante la cena comentó que en breve iba a participar en las XII Jornadas de Infancia y Juventud 2015 en Villena.
El objetivo de las jornadas de Villena era reflexionar sobre promoción de hábitos saludables entre los jóvenes en lo que se refiere a las nuevas formas y códigos de comunicación social, en especial el uso de móviles e Internet.
Alguien mencionó entonces a los famosos «nativos digitales», dando por asumido, una vez más que los más jóvenes ya dominan eso y que no necesitan que nadie les cuente nada al respecto, lo que me hizo reaccionar del modo que los que ya me conocéis o lleváis algún tiempo leyéndome sabéis que es habitual: negando la existencia de los tales nativos digitales, para asombro de alguno de los presentes.
A raíz de esa conversación le pasé a Susana enlaces a algunas cosas que yo había escrito sobre el tema y también a cosas publicadas por Enrique Dans y Juan «Blogoff», enlaces que ella utilizó en su charla.
Pero espoleada por el hecho de que muchas personas de su entorno también daban …