Hace un tiempo me acerqué a la Apple Store para comprar una correa Solo Loop para el Apple Watch. La quería blanca, pero ese color no figuraba en el catálogo de ese momento, así que me llevé lo más parecido que había entonces, la que Apple llama "blanco estrella".
Lo hice un poco a regañadientes, porque más que blanco, es un gris muy apagado. Es un problema menor, pero quizás moleste más a quien hace una compra online en base a un nombre de un color que luego no se termina de corresponder con la realidad. "Blanco estrella" evoca a un blanco especialmente intenso y resplandenciente, es difícil imaginar que luego se verá en ese tono grisáceo muy claro.
Exotismo ambigüo
Algo similar ocurre a otro color de Apple, el ocre, en un producto como la correa de eslabones de piel. Se ve como un color marrón piel algo claro, pero en la vida real es más bien naranja.
El nuevo MacBook Air M2 también llega en blanco estrella, pero el cambio de material hace que en su caso se vea, al menos en la web de Apple, como un tono bastante diferente, más cerca del champán que del blanco o el gris. Más confusión.
Y hay ejemplos donde un mismo color, con idéntico nombre, directamente no tiene nada que ver de un dispositivo a otro. Los iPhone 12 y 13, por ejemplo, se ofrecen en color verde, llamado así, "verde", a secas, sin apellidos exóticos. …