Sea que estudies en línea, trabajes en casa o que simplemente quieras relajarte viendo o escuchando contenido en streaming o jugando online, tener problemas con la señal WiFi de tu hogar frustra, molesta y hace perder tiempo.
En muchas ocasiones esta mala calidad en la conexión puede ser causada simplemente por objetos o materiales que interfieren con la misma. Te decimos cuáles son para que puedas detectarlos, reubicarlos y mejorar así tu rendimiento inalámbrico.
Lo primero que debes hacer es conocer si tu señal está siendo interferida. Algunos ‘síntomas’ de esto, de acuerdo con la tecnológica Dell, son:Conexiones inalámbricas intermitentes
Imposibilidad de emparejar dispositivos Bluetooth adecuadamente
Rendimiento lento en un dispositivo cuando se está utilizando otro
Disminución en la intensidad de la señal dentro del alcance normal del enrutador
Disminución en las velocidades de descarga y cargaSi te encuentras con este tipo de situaciones, lo más probable es que algún objeto o material esté interfiriendo con tu WiFi, por lo que el siguiente paso es identificar de cuál se trata para, en medida de lo posible, reubicarlo o aislarlo.
Entre estos se pueden encontrar, según Dell y la firma de TI Cisco, los siguientes:
Objetos que emiten sus propias frecuenciasHornos de microondas
Teléfonos inalámbricos
Dispositivos Bluetooth
Servicios de transmisión satelital directa
Cámaras inalámbricas
Monitores de bebésMateriales de construcción
Baja interferencia: Madera, tablaroca, yeso.
Interferencia media: Cristales, cerámica, hormigón, ladrillo, mármol.
Alta interferencia: Espejos, metales, agua.¿Qué hacer si no puedo reubicar o aislar el problema?
Si no puedes eliminar la interferencia que causa un objeto, …