¿Sabías que los océanos están alcanzando temperaturas récord? Según el servicio europeo Copernicus, el pasado 30 de julio la superficie de los mares llegó a los 20.96 grados centígrados, superando por un mínimo margen el anterior máximo de 20.95 grados registrado en marzo de 2016.
Habiendo absorbido el 90% del calor generado por los gases de efecto invernadero, los océanos están perdiendo su capacidad de enfriar el aire. En este artículo te explicamos las causas y las consecuencias de este fenómeno global que afecta al clima y a la vida marina.
¿Qué es el agua?
David Foster Wallace, un escritor estadounidense, pronunció un memorable discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenyon en 2005. En su ensayo, titulado “This is Water”, utilizó una pequeña historia que podría definir muy bien el fenómeno actual:
Están dos peces nadando uno junto al otro cuando se topan con un pez más viejo nadando en sentido contrario, quien los saluda y dice, “Buen día muchachos ¿Cómo está el agua?” Los dos peces siguen nadando hasta que después de un tiempo uno voltea hacia el otro y pregunta “¿Qué demonios es el agua?”
A pesar de que el discurso original no pretendía concientizar sobre el calentamiento global, resulta curioso cómo una metáfora del 2005 podría definir lo que sería un futuro no tan lejano.
Temperaturas oceánicas, un récord que no queremos romper
No es solo Copernicus el que …