Conforme pasan los años y nuestras amadas criaturas crecen, comienzan a bifurcarse los caminos. Es ley de vida: se van haciendo mayores y pasamos de ser su mundo a una pequeña parte de este. La comunicación suele resentirse y tiene una consecuencia: no sabemos lo que hace nuestra descendencia, lo que en la adolescencia puede ser peligroso. ¿Tienen pareja? ¿Malas compañía? ¿Vicios que desconocemos?
Todo lo anterior lo sufrían nuestros padres y también nos pasará lo mismo con nuestros hijos, pero la tecnología ha cambiado enormemente en estas décadas: estar siempre conectados, las redes sociales o, más recientemente, la inteligencia artificial con ChatGPT a la cabeza. Una encuesta ha desvelado la enésima prueba de la desconexión: los padres subestiman significativamente el uso de la inteligencia artificial de sus hijos adolescentes. Cabe destacar que es una maravillosa herramienta para aprender, pero también para hacer trampas en clase.
Que los padres no sepan lo que sus hijos hacen con la IA es solo la punta del iceberg
La encuesta. Para llegar a esta conclusión la organización sin ánimo de lucro Common Sense Media entrevistó a 1.045 personas en Estados Unidos: padres, madres y sus criaturas adolescentes.
¿Usan IA las nuevas generaciones? La respuesta es un sí contundente: un 70% lo hace. De toda esa gente adolescente que usa algún servicio de inteligencia artificial, solo el 37% de sus progenitores tiene constancia de ello. Casi una cuarta parte de los padres lo desconocen y aproximadamente el 40% de ellos no lo tienen claro.
…