Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/03/2025 15:24

Escrito por: Gonzalo Hernández

Los paneles solares parecen inofensivos, pero pueden ser el terror de la seguridad informática: los hackers ya lograron más de 200 ataques

Los paneles solares parecen inofensivos, pero pueden ser el terror de la seguridad informática: los hackers ya lograron más de 200 ataques

Los paneles solares han ganado popularidad, convirtiéndose no solo en una excelente alternativa para la producción de energía limpia, sino también en un nuevo objetivo para los hackers.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el consultor de seguridad Vangelis Stykas, quien también es un "white-hat hacker", ha identificado varios puntos vulnerables en los paneles solares y en la red eléctrica a la que están conectados.







Uno de los aspectos más preocupantes es que, según sus declaraciones, solo necesitó una computadora y un teléfono celular para evadir los firewalls de los paneles en distintas partes del mundo, logrando así acceso a grandes volúmenes de energía e incluso afectando la estabilidad de la red eléctrica.

Una vulnerabilidad que no para de crecer

El crecimiento de la infraestructura dedicada a la energía solar ha implicado la incorporación de múltiples puntos adicionales en la red, lo que ha generado una vulnerabilidad masiva que puede ser aprovechada por los hackers.

Según datos de la Agencia Internacional de Energía, el número de ciberataques semanales a empresas de servicios públicos se duplicó en solo dos años. En la Unión Europea, más de 200 ataques dirigidos a la infraestructura energética fueron registrados en el mismo periodo.





Si bien no hay un único motivo detrás de estos ataques, algunos de los factores principales incluyen el pago de rescates y el sabotaje para dejar a regiones enteras sin electricidad. También existen razones más extremas, como …

Top noticias del 12 de Marzo de 2025