Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/10/2017 09:59

Escrito por: Héctor Cancino

Los pasos de América Latina y el reto de las ciudades inteligentes

Por Héctor Cancino, enviado especial a Buenos Aires. Todo el avance tecnológico al que nos hemos enfrentado en la última década, así como las innovaciones que se vienen desarrollando en trabajos de investigación, pueden confluir a gran escala en las denominadas smart cities o ciudades inteligentes.
No obstante, los dispositivos, software, plataformas, sistemas y otros elementos de este tipo son solo parte de un ecosistema mucho mayor. “La tecnología no agota la discusión respecto a la ciudades inteligentes. Una ciudad inteligente es aquella que puede escuchar, tomar la información, aprender, usarla de manera correcta y tomar las decisiones más apropiadas para mejorarle la vida a la gente. De eso se trata, la tecnología está al servicio de este objetivo”, explica Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de Ministros de Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, Pilar Conesa, ingeniera informática especialista en esta temática, profundiza la explicación de lo que es una ciudad inteligente, mencionando que se trata de un proceso de transformación de la gestión de la ciudad enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas, integrándolas en el procedimiento. Para esto, agrega Conesa, se tiene en cuenta todos los ámbitos de la ciudad en “una visión en 360 grados de la misma que tiene como motores a la innovación y la colaboración entre todos los actores”.
“Al final, el objetivo de una smart city es mejorar la calidad de vida de las personas gracias a la tecnología y la innovación; pero son un medio. No es más inteligente la ciudad con …

Top noticias del 3 de Octubre de 2017