Por José María López para ThinkBig. Como ocurre siempre, la tecnología no es buena ni mala, depende del uso que se haga de ella.
En el caso que nos ocupa, conocer nuestra ubicación en el mapa gracias a la tecnología GPS de nuestro dispositivo Android nos puede ayudar a situarnos, compartir con nuestros amigos o conocidos dónde estamos o aprovechar funciones de Android tan prácticas como localizar un dispositivo perdido o hacer que nuestro smartphone se desbloquee cuando detecte que estamos en casa.
Pero puede que no queramos que se sepa esa información y prefiramos desactivar la geolocalización, localización o ubicación de nuestro dispositivo. También es posible que, simplemente, queramos ahorrar batería, ya que el GPS, combinado con las redes móviles y el Wi-Fi, reduce la duración de la misma.
En cualquiera de los casos anteriores, Android nos permite activar o desactivar esta opción.
Activar o desactivar la ubicación
La solución más drástica consiste en desactivar la ubicación desde Ajustes > Seguridad y ubicación > Ubicación > Utilizar la ubicación, lo que afecta tanto a Android como al resto de aplicaciones que hagan uso de nuestra posición en el mapa.
Para volverla a activar sólo tenemos que acudir al mismo menú.
En Android 8.1 y anteriores podemos personalizar la función de Ubicación desde Ajustes > Seguridad y ubicación > Ubicación > Modo. Encontraremos tres opciones a elegir.
Alta precisión emplea GPS, Wi-Fi y redes móviles para colocarnos en el mapa de la manera más fiel posible. Ahorro de batería se limita a Wi-Fi y redes móviles, una opción …