Por José María López para Think Big. Era una función esperada por muchos. Finalmente, las presiones y requerimientos legales han obligado a Facebook a lanzar una opción para descargar tus datos de Instagram.
Confiamos en Google, Facebook, Microsoft o Apple para subir nuestros archivos, documentos y datos personales a sus servidores.
A cambio, pedimos que esa información no llegue a terceros y que la tengamos a nuestra disposición cuando queramos nosotros y no ellos.
De ahí que sea posible obtener toda la información y archivos que Google, Microsoft y Apple tienen de nosotros mediante una sencilla petición. Pero Instagram, propiedad de Facebook, parecía resistirse. Hasta ahora.
Finalmente, Instagram nos ofrece la posibilidad de recuperar todas las fotografías, videos y datos que hayamos guardado en este servicio online, bien para recuperar material que hemos perdido localmente, bien como copia de seguridad o porque queremos trasladar esos archivos a otro servicio.
El proceso es muy simple. Veamos en qué consiste.Solicitar la descarga
Para pedir nuestras imágenes, videos y datos de Instagram, debemos acudir a nuestro perfil personal. No importa que lo hagas desde la aplicación móvil o desde la versión web, aunque esta última será más práctica para descargar una gran cantidad de contenido.
Así pues, tras acceder a la página oficial de Instagram, iniciamos sesión, entramos en nuestro perfil (icono en forma de busto), luego pulsamos en el icono en forma de engranaje (Settings) y, finalmente, en Privacy and Security.
Ahora, sólo nos queda buscar el apartado Data Download y pulsar en Request Download. Se nos pedirá de …