Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 07/09/2017 12:30

Escrito por: (abc)

Los peligros de los asistentes personales como Siri, Google Home o Alexa

Los peligros de los asistentes personales como Siri, Google Home o Alexa

¿Para qué escribir una orden en un sistema cuando se puede ejecutar por voz? Las casas se están adaptado al concepto «smart» incluyendo asistentes personales dirigidos por voz, otros los llevamos en los bolsillos integrados en los smarpthone. Es tal el desarrollo de esta tecnología que ya no hace falta dar a un botón para que se activen el sistema al detectar una voz.

Sin embargo, mientras que los asistentes personales deslumbran a muchos usuarios, y prueba de ello son los 24 millones de máquinas habilitadas por voz en 2017 según Trend Micro, ¿hasta que punto se está cediendo la seguridad a un aparato? Esa misma pregunta se la hicieron unos investigadores chinos y pusieron en práctica sus dudas sobre los asistentes de las principales firmas como: Siri Assitant, Bixby y Alexa.

Los resultados de su análisis fueron que su sistema escucha tan bien la voz en frecuencias altas, ininteligible para los seres humanos, que ejecutaban las órdenes sin que la persona se encontrase dentro del ser humano. Tal es su sensibilidad que el equipo de la Universidad de Zhejiang pudo pedir a los asistentes móviles que realizaran llamadas sin que los dueños se dieran cuenta o que Alexa abriera la puerta de la casa con la técnica nombrada como «DolphinAttack».

Esta técnica utiliza un sistema de amplificación modular para que los asistentes reciban órdenes por voz, sin que puedan ser percibidas por el ser humano. Así, «DolphinAttack» puede atacar a Siri, Google Now, Alexa y otros asistentes personales. …

Top noticias del 7 de Septiembre de 2017