Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 15/07/2018 07:00

Escrito por: Anónimo

Los peligros de navegar en la deep web

Según expertos en ciberseguridad, cuando se navega por la red, el 97% de los usuarios en el mundo lo hace en páginas populares, como Google, Wikipedia, YouTube o Facebook, sin embargo, estos sitios sólo contienen alrededor del 10% del total de la información en el mundo digital. El resto se halla en la llamada deep web.

Esta zona alberga sitios con contenidos peligrosos; si se navega en ellos, pueden robar información personal, como datos de cuentas bancarias, fotografías y videos personales, números de tarjetas de crédito o domicilio.

Un ejemplo claro de esto fue el supuesto video íntimo que hace unos días se hizo viral en las redes del exfutbolista Luis Roberto Alves “Zague”, quien dijo en su cuenta de Twitter que había sido víctima del Photoshop en video.

“Podrá o no ser verdad lo que comentó el exfutbolista, pero lo que sí es probable es que estas cosas pueden sucederle a cualquier persona y con mucha frecuencia”, comentó Víctor Medina, Country Manager de Norton México.

El directivo dijo que los usuarios deben tener mucho cuidado con lo que guardan en sus móviles o lo que publican en sus redes sociales si no cuentan con un buen software de protección, ya que una simple selfie puede ser hackeada y vendida por los ciberdelincuentes en la deep web, donde posteriormente es utilizada para diferentes objetivos, como la venta de pasaportes o documentación falsa.

“Con una fotografía, también pueden tener acceso …

Top noticias del 15 de Julio de 2018