Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 28/10/2017 08:39

Escrito por: Daniela Zárate

Los “peligros” que deberemos enfrentar con la llegada de la inteligencia artificial

El mundo de la inteligencia artificial ha sido de especial interés para la ciencia ficción. Con ejemplos como Terminator o incluso, películas como Her, muchos de nosotros tenemos esa idea en nuestras mentes cuando pensamos en esta tecnología.
No obstante, ¿es realmente este el escenario que nos traerá esta innovación una vez que se establezca en nuestro día a día?
Lo primero, sin duda, es entender qué significa esta tecnología. “Inteligencia Artificial es una sombrilla de muchas cosas. Muchos dicen que son todas las cosas que no sabemos hacer, y cuando sabemos hacerlo ya no lo llamamos AI. Sin embargo para mí, la base es que es un sistema que puede ir aprendiendo”, explica Stephen Brobst, Chief Technology Officer de Teradata (en la foto inferior).

De esta manera, la inteligencia artificial ha dejado de ser lo que hace algunos años veíamos con ejemplos como Deep Blue, una máquina capaz de competir e incluso, ganarle, a los mayores jugadores de ajedrez en el mundo.
Por el contrario, según Brobst, hoy en día AI son sistemas como Alpha Go. Una plataforma que no aprende una serie de jugadas o posibilidades de movimientos de fichas para ganar una partida de ajedrez, sino que puede competir en juegos mucho más complejos como el Go. ¿Cómo? Aprendiendo en cada una de las partidas, y no sólo funcionando como un algoritmo de estrategia.
Los peligros de avanzar
La preocupación de muchas personas al pensar en estas tecnologías tiene relación con la posibilidad de perder sus trabajos ante las máquinas. Es …

Top noticias del 28 de Octubre de 2017