Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/08/2017 09:51

Escrito por: Daniela Zárate

Los planes de Quito para convertirse en la nueva "smart city" de A. Latina

Por Amaia Pérez de Mendiola para Think Big. ¿Cuántas personas cogen el metro al día? ¿En que paradas se bajan? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a su destino? Todas estas preguntas podrán ser respondidas gracias a la alianza entre el Municipio de Quito, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y LUCA para conocer los comportamientos y movimientos de los usuarios del Metro de Quito.
Conocer estos datos será posible gracias a la solución tecnológica LUCA Transit un sistema que utiliza datos móviles anónimos para estimar el movimiento de grupos de personas en las ciudades. Este sistema recopila tendencias y agrega datos móviles de la red de Telefónica para entender cómo se comportan los segmentos de la población en conjunto.

adelin-preda-217165.jpg



En concreto, la operadora cuenta con 4,4 millones de clientes a escala nacional mientras que en Quito, el número de usuarios es de aproximadamente 1,4 millones. Todos estos datos son agregados y convertidos en anónimos respetando la seguridad y privacidad de los usuarios.
Para la aplicación de esta tecnología se dividió a Quito en 673 zonas urbanas y 30 rurales, con lo cual se determinarán los flujos de movilidad entre todas las zonas del Distrito. Con esta información, el Municipio podrá desarrollar estudios exactos sobre los usuarios del futuro sistema de transporte. Esa información incluye datos tan relevantes como datos de flujos de paradas, numero de viajeros en una linea, cuanto tiempo pasa una persona en el metro y de donde viene.

quito-ecuador-308159_1920.jpg

Top noticias del 3 de Agosto de 2017