El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha hecho publico el índice Nacional de Precios al Consumidor hacia la primera quincena de junio del 2017, mostrando que si bien la inflación a afectado a productos de la canasta básica, hay sectores, como el de las Telecomunicaciones que han bajado sus precios.
Promovido principalmente por el mercado de la Telefonía Móvil, que logró una disminución en sus tarifas del 2.8% comparado con lo que otros mercados sufrieron, como el de la Televisión de Paga, que registró un aumento del 4.5% a causa de los precios del dólar.
Las Telecomunicaciones han evitado que los precios deotros productos se dispararán en el 2017
Según el IFT, los precios pagados por los mexicanos en sus servicios de telefonía móvil vieron la disminución mencionada dado por la competencia que los operadores mantienen en el país. Sumado también a la confianza que los Operadores Móviles Virtuales empiezan a generar entre los mexicanos.
Aunque otros sectores como el transporte, los alimentos y bebidas y los precios de restaurantes han crecido 13.8%, 7.7% y 6.1% respectivamente, el lograr mantener estable las telecomunicaciones en México ha logrado que la tasa de inflación anual a la primer quincena de junio del 2017 se estabilizase en el 6.3%.
Sin embargo, el crecimiento en sus precios que ofrece el servicio de TV de paga, desde principios de año, ha sido justificado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones como un ajuste a los cambios en los precios del dólar y también …