Lanzar cohetes al espacio y llegar a Marte cuesta mucho dinero, incluso para una de las personas más ricas del mundo. Desde el principio estaba claro que SpaceX podía sobrevivir sólo durante un corto periodo de tiempo con el dinero de su fundador Elon Musk; necesitaba ingresos si quería mantenerse. De ahí que la compañía se haya centrado en ofrecer sus cohetes Falcon a organizaciones públicas y privadas.
Pero no será el único ingreso. SpaceX puede hacer realidad una idea con la que se ha soñado mucho, pero que hasta ahora no ha sido posible a escala mundial: Internet por satélite. El proyecto Starlink busca crear una red de nada menos que 12.000 satélites, que cubran todo el planeta y nos permitan conectarnos sin importar dónde estemos. Frente a otros proyectos que usan drones, puede ser mucho más fiable y a una escala mayor.
Primeros satélites que darán Internet de SpaceX
Se espera que esta misma semana empiece el proyecto Starlink, con el primer lanzamiento en masa de satélites. Aunque Starlink ya consiguió poner en órbita un par de satélites de prueba, no podrá alcanzar los 12.000 lanzándolos uno por uno. La solución es lanzarlos en masa, como el propio Elon Musk ha mostrado en una foto publicada en Twitter.
Ver vídeo
La foto muestra el interior de la cofia del cohete Falcon que será lanzado esta semana. En un espacio relativamente pequeño se ha conseguido meter 60 satélites, los primeros modelos con el diseño final de producción; son más pequeños que los primeros modelos …