Intel sigue sufriendo con el poder dar el salto y dejar de una vez por todas su proceso de 14 nanómetros. Hay rumores que apuntan a que en unos meses darán a conocer, por fin, sus procesadores de 10nm para su 11a generación. Sin embargo, el problema ahora son los 7nm.
Hoy durante la publicación de resultados correspondientes al segundo trimestre de 2020, Intel soltó la bomba: el lanzamiento de sus procesadores de 7nm se retrasa otros seis meses y ahora están un año por detrás del objetivo original de la compañía.
Mientras tanto, se espera que AMD dé el salto a los 5nm en 2021
Sin duda se trata de una mala noticia, y refleja un problema y grave al interior de Intel, ya que mientras la competencia aprieta, y fuerte, Intel sigue sin poder solucionar los problemas de fabricación de los nuevos nodos.
Así lo declaró Intel:
"El tiempo de producción de la CPU de la compañía basada en 7nm está cambiando aproximadamente seis meses en relación a las expectativas anteriores. El principal impulsor es el rendimiento del proceso de 7nm de Intel, el cual, según datos recientes, se encuentra aproximadamente doce meses por detrás del objetivo interno de la compañía."
A este retraso hay que añadir que Intel aún lucha por superar los problemas de rendimiento que ha encontrado con su proceso de 10nm, el cual llevan años tratando de solucionar. Esos retrasos han permitido que sus competidores, como AMD, hayan aprovechado la oportunidad para tener …