Por Marta Barba para Think Big. Ahora el ritmo lo marcan, en muchas ocasiones, los millenials. Son los jóvenes nacidos a partir de los años 80, una generación digital, hiperconectada y con altos valores sociales y éticos. Esta generación supone un 24% de la población y son el público que se resiste a todo, la tecnología les parece lo más normal del mundo, y son creadores de contenido e influyentes entre su público.
La hiperconectividad va en el ADN de los millennials
La característica primordial de esta generación es la hiperconectividad. La tecnología no tiene secretos para ellos, son nativos digitales. Es decir, la tecnología forma parte de su vida diaria desde su infancia, por lo que cualquier dispositivo que caiga en sus manos será descifrado sin problema, convirtiéndose en los expertos tecnológicos de las familias por excelencia.
El brazo se convierte en la nueva pantalla
Ante este panorama, las empresas tecnológicas nacionales e internacionales quieren y tienen que estar a la altura de las necesidades de estos usuarios, para lo que han de superarse así mismos con nuevos gadgets. Cumpliendo con ese perfil, nace un rompedor prototipo de smartwatch que no tiene una pantalla táctil si no que la proyecta en el brazo, simulando la pantalla de un smartphone. El dispositivo ha sido creado por investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon en Pensilvania y permite interactuar con él desde el propio cuerpo.
Sí, hemos visto antes dispositivos que pueden controlarse desde proyectores, como sucede con el Sony Xperia Touch, que permite convertir cualquier …