Los puentes de blockchain o "bridges", que conectan las redes para permitir el intercambio rápido de tokens, también son un enemigo para los inversores en criptomonedas. La razón: facilitan los hackeos y estafas que se calcula que han llegado a 1.400 millones de dólares solo en lo que va de año a través de estos puentes, según cifras de la empresa de análisis de cadenas de bloques Chainalysis.
El peor robo registrado fue el que sufrió Ronin, un puente que apoya el popular juego de tokens no fungibles o NFT de Axie Infinity, que permite a los usuarios ganar dinero mientras juegan. El robo ascendió a 615 millones de dólares, que ha sido el robo más caro de la historia de criptomonedas hasta el momento.
En Genbeta
Si tienes criptomonedas tendrás que declararlas todas a Hacienda, y en euros: la nueva ley que planea aprobar el Gobierno
También se produjo el robo de 320 millones de dólares de Wormhole, un puente de criptomonedas respaldado por la empresa de Wall Street Jump Trading. En junio, el puente Horizon de Harmony sufrió un ataque de 100 millones de dólares. Y la semana pasada, casi 200 millones de dólares fueron incautados por los hackers en una brecha dirigida a Nomad.
Un lugar fácil para los ciberdelincuentes
Tom Robinson, cofundador y jefe científico de la empresa de análisis de blockchain Elliptic, en una entrevista dice que los puentes de …