En el mundo de la ofimática (y también en el mundo del gaming) los periféricos de Logitech, ya sean ratones o teclados, gozan de una buena relevancia y algunos de sus productos son los más queridos por la comunidad (véase el famosísimo ratón gaming Logitech G502). Pero en la era informatizada en la que vivimos, incluso nuestros periféricos no están exentos de problemas de seguridad.
La revista alemana dedicada a la informática c’t ha publicado un artículo en el que el experto en seguridad Marcus Mengs desvela que los ratones y teclados de Logitech (además de otros dispositivos) están aquejados de diversas vulnerabilidades que hace que sean susceptibles a ciberataques que, aunque específicos, pueden suponer un problema serio para el usuario final.
China estaría instalando apps espía en los móviles de turistas cuando cruzan la frontera
Agentes del gobierno estarían requisando móviles de turistas e instalando una app espía al entrar en China, capaz de obtener mucha información.
Los ratones y teclados de Logitech son vulnerables a ciberataques
Logitech
Tal y como explican en c’t y en Genbeta, estos reportes han sido confirmados por el jefe global de la división de teclados y ratones de Logitech, Art O’Gnimh, especialmente si nos ceñimos a la investigación de la publicación alemana. Mengs ha analizado las conexiones inalámbricas de diversos dispositivos de Logitech como ratones, teclados y presentadores de dispositivas, y ha encontrado “numerosos puntos débiles”.
En la publicación se detallan algunas de estas vulnerabilidades, que permitirían a un atacante enviar comandos …