El Proyecto Habesha acoge a estudiantes sirios refugiados de la guerra para que sigan cursando sus estudios en México.
Las noticias que llegan sobre la guerra en Siria fueron suficientes para que un grupo de mexicanos quisiera cambiar las cosas. En plena crisis de refugiados en Europa, los mexicanos crearon Proyecto Habesha, con el objetivo de traer a 30 estudiantes sirios para que pudieran continuar su formación en México.
Los estudiantes sirios cuentan con hospedaje, seguro médico y estancia en MéxicoNinguno tiene raíces ni procedencia árabe, pero el hecho de que no hubiera ningún movimiento en México para ayudar a los refugiados de guerra les consternó lo suficiente como para iniciar el proyecto.
Luis Sámano, miembro de la iniciativa mexicana, explicó para Hipertextual:La manera de poder apoyar no era en grandes dimensiones porque no tenemos muchos recursos humanos ni financieros. Éramos pocas personas pero queríamos hacer algo ante el sufrimiento ajeno.
El equipo de Habesha analiza a los candidatos a los sirios que pueden beneficiarse de las ayudas que proporcionan. Todos son estudiantes que han tenido que dejar sus carreras universitarias por la guerra que azota Siria desde 2012, y México les puede dar la oportunidad de seguir con sus estudios.
Los refugiados que llegan a la República cuentan con un hospedaje, la matrícula de la universidad, asesoría legal y seguro médico durante su estancia. Proyecto Habesha, sin ánimo de lucro, laico y apolítico, se encarga de la beca, que incluye una mensualidad para los estudiantes sirios financiada por universidades y organizaciones …