Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/11/2021 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Los restos del satélite que Rusia hizo estallar en el espacio estarán en la órbita de la Tierra por lo menos durante una década

Los restos del satélite que Rusia hizo estallar en el espacio estarán en la órbita de la Tierra por lo menos durante una década

Hasta ahora múltiples rastreadores de satélites han estado trabajando en analizar las consecuencias a nivel de escombros que dejó la prueba realizada por Rusia, donde destruyó uno de sus propios instrumentos en órbita durante la madrugada del lunes 15 de noviembre.

Como resultado de la prueba ASAT, se generó una nube de escombros muy extendida que posiblemente será una amenaza para otros objetos que se encuentren en órbita durante los próximos años, como la Estación Espacial Internacional y hasta los satélites de Starlink.





{"videoId":"x85opus","autoplay":true,"title":"Xiaomi 11T Pro con carga de 120W: probamos el smartphone con la carga MÁS RÁPIDA de México"}



La prueba ASAT que generó más de mil piezas de desechos espaciales

A principios de la semana, Rusia lanzó un misil que destruyó el satélite Kosmos-1408, que se encontraba orbitando a casi 500 kilómetros de altura. Tras el impacto, se generaron por lo menos 1,500 piezas de fragmentos rastreables, así como miles de piezas pequeñas imposibles de seguir, según el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Estos pedazos que se encuentran en la órbita terrestre baja, se mueven a miles de kilómetros por hora y representan una amenaza para cualquier objeto que se cruce en su camino, lo que incluso llegó a provocar que los miembros de la Estación Espacial Internacional se tuvieran que refugiar en las naves de Crew Dragon y Soyuz al pasar cerca de la nube de escombros durante un par de veces.
Software company Ansys' subsidiary @AGItweets …

Top noticias del 19 de Noviembre de 2021