La ingeniería robótica ha dado un paso sorprendente con la creación de un robot hexápodo completamente impreso en 3D de una sola pieza que funciona únicamente con aire comprimido. Este peculiar bicho mecánico rompe con todo lo establecido, ya que prescinde totalmente de componentes electrónicos. La naturaleza nos ha inspirado durante décadas para crear robots cada vez más eficientes, pero esta vez la cosa va mucho más allá de copiar lo que vemos en los seres vivos.Según informa New Atlas, este robot ha sido desarrollado por el investigador postdoctoral Yichen Zhai y su equipo en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de California en San Diego. El dispositivo fue fabricado en un proceso de impresión continuo que duró casi dos días y medio seguidos, utilizando poliuretano termoplástico flexible como material principal. Este enfoque permite crear máquinas complejas sin necesidad de ensamblar múltiples piezas.Una nueva forma de entender la robótica experimentalEl funcionamiento del hexápodo se basa en un ingenioso sistema neumático. El aire comprimido, proporcionado por una bomba externa o un cartucho de CO₂ incorporado, fluye a través de un circuito neumático oscilante que activa las patas de forma secuencial. Cada extremidad cuenta con cuatro grados de libertad, lo que permite al robot desplazarse eficientemente por diferentes tipos de terreno e incluso operar bajo el agua como otros modelos experimentales.La autonomía del robot depende de su configuración: con un cartucho de CO₂ integrado tiene un tiempo limitado, pero conectado a una bomba externa puede funcionar durante tres …