Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 15/11/2023 07:31

Escrito por: Marcos Merino

Los rostros generados mediante IA ya nos resultan más 'reales' que las fotos de otros humanos. Aunque hay excepciones

Los rostros generados mediante IA ya nos resultan más 'reales' que las fotos de otros humanos. Aunque hay excepciones

Hace unos pocos años —antes de DALL-E o MidJourney— empezaron a surgir las primeras webs de generación de rostros mediante inteligencia artificial. Todos estábamos legítimamente sorprendidos con su realismo, pero aún así había múltiples indicadores en los que podíamos fijarnos para identificar los rostros falsos…

…e incluso muchos de éstos aún tenían algo 'raro', de 'realista pero no', algo similar al 'fenómeno del valle inquietante', que nos hacía fruncir el ceño al verlos.

Pero eso era entonces. Ahora, como suele decirse, las cosas han avanzado que es un barbaridad: la IA generativa ha alcanzado un nivel de realismo asombroso, y algunos de sus resultados pueden incluso confundirnos, haciéndonos creer que estamos viendo a otros seres humanos. De hecho, un estudio reciente publicado en la revista Psychological Science ha arrojado algo de luz al respecto.

El estudio, titulado "AI Hyperrealism: Why AI Faces Are Perceived as More Real Than Human Ones," fue llevado a cabo por un equipo de investigadores de universidades británicas, australianas y canadienses. ¿Su objetivo? Investigar cómo las caras generadas por la IA son ahora percibidas como "más reales" que las fotografías de humanos de verdad.

Para llevar a cabo el estudio, se presentó a un grupo de adultos blancos una mezcla de 100 imágenes generadas por IA y 100 fotografías de personas reales de raza blanca. A estos participantes se les pidió que identificaran cuáles eran las caras reales y cuáles las generadas por IA, así como su nivel de confianza en sus decisiones.



Top noticias del 15 de Noviembre de 2023