No es nuevo en la familia Galaxy Z el uso de procesadores Snapdragon. De hecho lleva siendo la norma desde que los plegables de Samsung aparecieron en el mercado, lo que hacía que su rendimiento y su eficiencia energética fuese sensiblemente mejor que sus contrapartidas no plegables (algo que ya dijimos en el análisis del Samsung Galaxy Z Fold 4 y que confirmamos al analizar el Galaxy Z Fold 5).De momento sigue habiendo muchos rumores en torno a la que será la próxima generación de plegables de la empresa; uno de ellos apuntando a una posible estrategia de procesador dual, como la vista hasta ahora en la familia Galaxy S. Sin embargo, podemos leer en SAMMobile que la familia Galaxy Z seguirá fiel a los procesadores Snapdragon. Al menos, en lo que a esta generación se refiere.Una decisión acertada en opinión de la mayoríaDesde los cuarteles generales del fabricante han dicho que esta decisión de usar procesadores de Qualcomm no tiene que ver con preocupaciones sobre los Exynos 2400, ni con sus diferencias de rendimieno y eficiencia energética que son, por mucho que los más partidarios de la marca quieran decir lo contrario, apreciables. No. Al parecer, la decisión de usar exclusivamente procesadores de Qualcomm en sus plegables atiende a necesidades económicas según la empresa.No, no es que comprar los procesadores a un tercero les salga más económico que desarrollar sus propios chips in-house, sino que la estrategia de dos procesadores implica que sea necesario vender "suficientes" dispositvos. Ese "suficientes" …