Un estudio realizado por investigadores del Instituto Holandés de Radioastronomía (ASTRON) ha advertido sobre Starlink. La compañía de internet satelital de Elon Musk interfiere con el avance de la ciencia, dicen.
De acuerdo con el documento, la radiación electromagnética no intencionada (UEMR) de los satélites bloquea la capacidad de los científicos para observar el universo. Esto pone en riesgo las investigaciones astronómicas.
"Cada vez que se lanzan más de estos cohetes con estos niveles de emisión, vemos cada vez menos cielo", dijo a BBC News la profesora Jessica Dempsey, directora de ASTRON.
La científica explicó que la interferencia impide a los astrónomos estudiar cosas como los chorros que emiten los agujeros negros o galaxias muy antiguas, ubicadas a millones de años luz de distancia.
Los satélites de segunda generación, mucho más cegadores que los primeros
Para su investigación, el equipo a cargo del doctor Cees Bassa, autor principal de la investigación publicada en Astronomy & Astrophysics, utilizó el radiotelescopio LOFAR (Low Frequency Array). Gracias a esto descubrió que la interferencia de los satélites de segunda generación es 32 veces mayor que la de la generación precedente.
La investigación también reveló que, en comparación con el objeto celeste más débil observado por LOFAR, las emisiones de radio de los satélites Starlink son 10 millones de veces más brillantes. “Esto equivale a la diferencia entre la estrella más débil visible a simple vista y la luna llena más brillante", dijo Bassa.
“Dado que SpaceX …