AutoHotkey es una herramienta poco conocida por el usuario medio, lo cual resulta sorprendente teniendo en cuenta lo útil que puede llegar a resultar en nuestro uso diario PC. Hace cuatro años ya publicamos en Genbeta una breve introducción a la misma...
...pero hoy vamos a repasar algunos usos concretos que podemos darle para hacernos a la idea del potencial de esta herramienta.
Antes de eso, vamos a realizar un breve repaso a lo que nos ofrece. AutoHotkey es una herramienta de creación y ejecución de scripts, que vendrían a ser archivos de texto con extensión .htk.Es ese sentido, no son muy distintos de los archivos .bat, que aún hoy se usan para ejecutar secuencias de comandos de consola. Sin embargo, los scripts de AutoHotkey son bastante más versátiles que aquellos.
Fundamentalmente, cada script .ahk nos permite crear un número indeterminado de 'hotkeys' (atajos de teclado) y de 'hotstrings' (cadenas de texto que se convierten en otras).
Podemos crear múltiples scripts para tareas concretas, o agruparlos en un único archivo 'AutoHotkey.ahk' que, si lo situamos en la carpeta 'Documentos', se iniciará automáticamente cada vez que iniciemos el programa en sí (en mi caso, lo he configurado para que el programa se inicie junto al propio Windows).
En Genbeta
Las mejores herramientas para consultar los atajos de teclado de tu sistema operativo y de tus programas favoritos
Explicado eso, veamos qué podemos hacer con él:
Abrir páginas …