Los riesgos de que una empresa sufra un ciberataque han aumentado notablemente en tiempos de teletrabajo. El crecimiento de la superficie de exposición de las compañías, así como la velocidad a la que se han tomado las medidas de protección correspondientes, tienen buena parte de la culpa. Sin embargo, el usuario (o el trabajador, en este caso), sigue suponiendo el principal riesgo de infección. Al menos, así lo destacaban los 1.400 directores de seguridad en un reciente estudio elaborado por la empresa de ciberseguridad Proofpoint.
«Los ciberdelincuentes intentan activamente manipular la reacción humana a sus ataques para eludir el pensamiento racional y hacer que la víctima responda emocionalmente a un señuelo», explica a este diario Andrew Rose, director de seguridad... Ver Más